Carta en donde le demuestra sus ganas de verlo nuevamente en Santiago; le pregunta cómo ha estado y le dice que en Santiago mucho se ha dicho sobre su estado; se refiere a la situación política en Chile, particularmente sobre el gobierno liberal de Federico Errázuriz y se refiere a la situación política en Perú, particularmente lo acontecido en Lima
Carta que habla de los escritos Epístolas de San Pablo y Legajos del Tratado, da agradecimientos por enviar noticias de Chile, habla del libro Purén Indómito, informa del envío de material bibliográfico y mobiliario, y trata asuntos personales
Se refiere a la posibilidad de realizar un trabajo de investigación en el Institute for Policy Studies. Incluye currículum vitae de Carlos Delgado Olivera
Carta relativa a problemas personales que impiden realizar negociaciones de compra de guano a los gobiernos de Chile y Bolivia a raíz del terremoto e inundación de Iquique, pérdida de muelles en sector costero, solicitud de apoyo al gobierno chileno y prórroga en pagos de compra, entre otras materias
Carta sobre imposibilidad de importación de guano por efectos de terremoto e inundación de Iquique y solicitud al gobierno chileno para impedir multa en demora de pago trimestral de importación de guano, entre otras materias
Carta en la que cita verso de Barbier por la derrota del partido [Liberal]; venta en Chile del volumen 'Los mensajes del proscripto', necesidad de pagar impresiones indica sobre el listado de suscriptores
Envía su pésame a causa de una terrible desgracia; envía saludos a las amigas y amigos, al Presidente y Ministros; se refiere a la cuestión de Chile con Bolivia indicando que su gabinete hasta se negaría en desempeñar un arbitraje en esta materia; entre otros temas
Se refiere a la obra Lecciones de Política Positiva de José Victorino Lastarria y en cómo contribuirán a extirpar algunos muchos errores que sirven de base a las instituciones sudamericanas; a su amistad; entre otros temas
Lamenta la pérdida de su padre Francisco Lastarria en Rancagua; se refiere a la toma de las Islas Chinchas en Perú por parte de los españoles y la toma de prisioneros peruanos; a su mal estado de salud; a la situación política de México con Francia; le pregunta por las novedades de su amigo en común Rafael Valdés, entre otros temas
Le indica que se ha enterado de su llegada a casa; le comenta sobre su mal estado de salud; y se refiere largamente al incendio de la Iglesia de la Compañía en Santiago
Carta en donde explica que es poco probable una revolución y desorden público en Lima, comenta viaje de sr Zapata a Tacna y carta que escribió a Manuel Antonio Matta por recomendación de José Victorino Lastarria, entre otras materias
Carta relativa a enfermedad de Margarita Cavero Egúsquiza durante su estadía en Lima, recomienda a Victorino Aurelio llevar a su esposa de regreso a Santiago, comenta sobre deposito que realizaran a nombre de Victorino Aurelio, entre otras materias
Carta con felicitaciones a José Victorino Lastarria y al pueblo chileno por la condena de la acción violenta de España contra América Latina, sobre encuentros diplomáticos entre negociadores de Chile y Bolivia y otras materias
Se refiere a su carta del 31 de mayo pasado; a la búsqueda que ambos tienen de un avenimiento amigable y decoroso para Bolivia y Chile; al proyecto de Unión Americana; espera que sea José Victorino Lastarria quien sea elegido por el Gabinete de Santiago para la plenipotencia del Congreso Americano; entre otros temas relacionados con acuerdos entre Chile y Bolivia
Carta donde acusa recibo de libro, comenta obra literaria de José Victorino Lastarria sobre Historia Constitucional y considera que debería publicar un segundo tomo, recomienda a Lastarria leer obra Filosofía de la Política de J D Gimet de Joulan, entre otras materias
Carta donde acusa recibo de seis copias de obra publicada por José Victorino Lastarria sobre Historia Constitucional, comenta que envió las copias correspondientes a Mariano Egaña, a diplomáticos en Ecuador y Granada, entre otras materias
Carta donde acusa recibo de correspondencia y mapa geográfico, menciona que le agrada proyecto de José Victorino Lastarria sobre intervención europea, menciona cambio de ministros en el gobierno peruano, entre otras materias
Carta relativa comunicaciones que realizó el gobierno colombiano al chileno sobre las elecciones presidenciales y nueva administración constitucional de Colombia
Carta de la Embajada de la República Popular de Corea, en Perú, en la cual remite un mensaje de felicitaciones del Presidente Kim Il Sung a S.E., con motivo de haber asumido el mando de la Nación. Con antecedentes.
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Carta de la Sra. Raquel Guevara Bazán, Presidenta del Instituto de Estudios Islámicos, por la que solicita donación de material sonoro y audiovisual de conciertos, óperas, ballet, de los países latinoamericanos.
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Carta en la que comenta sobre decisión de no realizar viaje a Chile; nombramiento para comisión de cuenta de los Vales; enfermedad del hígado del amigo Vial quien se regresa a Chile y Congreso Americano
Carta en la que relata que se aflige con la noticia del concepto que se forman en Chile del Perú; acusación hecha a los ministros en la Cámara; falta de propuesta del gobierno en formar alianzas con Buenos Aires y Perú; dinero que pueden dar las Islas Chincha; recepción y cancelación de dinero adeudado
Carta en al que comenta la confirmación de refuerzo españoles solicitado por Pinzón; espera con la llegada de Federico Barida a Londres se activen los armamentos peruanos; esperan la llegada del señor Montt con la finalidad de garantizar la autonomía; la Republica Argentina también la respalda y sobre celebración espontanea del 18 de septiembre en el pueblo
Carta en la que expresa poca esperanza al abrir la Comisión de los Vales por la llegada de nuevos competidores; sobre respuesta del Gobierno de Chile al ministro Argentino; resolución acerca el carbón, pregunta sobre neutralidad de Chile en una guerra entre Perú y España; entre otras materias
Carta en la que comenta sobre estado de salud, reemplazo de Intendente de Atacama ante la renuncia de Gana y de Cónsul en Lima En apartado titulado Reservado, comenta sobre rumores de una carta escrita por Lastarria en la que entrega noticia de los 'descubrimientos hechos por el Gobierno Peruano, con respecto a los planes de ciertos gabinetes europeos relativos a la América', lo cual preocupa al presidente
Carta en la que comenta sobre la declaración de guerra de Bolivia, invasión en Mejillones, oposición de las cámaras contra el gobierno y solicitudes del presidente
Carta en la que lamenta el estado de salud de Lastarria quien se encuentra en Lima; reemplazo ante renuncia de Gana a la intendencia y problemas con 'los rojos'
Carta en la que lamenta el estado de salud de José Victorino Lastarria, inauguración del Ferrocarril entre Santiago y Valparaíso, relata las gestiones realizadas para buscar el reemplazo de Encargado de Negociaciones, envío de ejemplares de memorias de Relaciones Exteriores y otros ejemplares sobre limites con Bolivia escrito por Amunátegui, pide que haga circular los ejemplares al público ilustrado del Perú
Carta en la que comenta sobre la inauguración del Ferrocarril entre Santiago y Valparaíso, situación del gobierno, lamenta el estado de salud de Jose Victorino Lastarria en Perú, indica que hablara con el presidente sobre el regreso
Le responde su carta del 15 de abril donde José Victorino Lastarria le comentaba su aceptación a la Legación de Chile en Lima; se refiere al pasar de los días de Aurelio Lastarria en Bélgica; a la composición de Eduardo de la Barra; le comenta respecto al fallo que involucra al Rey Leopoldo; lo felicita por el matrimonio de su hija; entre otros temas
Se refiere a la llegada de José Victorino Lastarria a la ciudad de Lima; le comenta sobre la cotidianeidad y estado de salud Aurelio Lastarria en Bélgica; sobre la situación política de México y Chile; entre otros temas
Se refiere a su amistad; remite ejemplar a José Victorino Lastarria; le comenta que por indicación de B Palma envía ejemplares para Diego Barros Arana; entre otros temas
Se refiere en extenso a la política diplomática del Perú; al funcionamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; entregando diversos antecedentes de la Guerra Civil peruana de 1865; a la relación entre países americanos en caso de un enemigo exterior; a la visita de Santa María a Perú como agente especial; su idea de mantenerse neutral con Perú ante una guerra con España; y a la espera del General Prado de ratificación del tratado para declarar la guerra a España
Le responde su carta señalándole que se encuentran realizando la misma causa desde otro puerto; solicitándole que le de los consejos que cree oportuno; se refiere al préstamo de servicios de Lastarria en Buenos Aires y próximamente en Brasil; a la situación política de Perú y el estado revolucionario en que se encuentra; le comenta su molestia por el puesto que detenta en Perú como diplomático; se refiere a los gastos personales en que ha incurrido; hace referencia a su esperanza para arreglar los temas limítrofes con Bolivia; y le indica que cuente con él en lo que sea necesario
Carta en donde comenta que conoció al escritor colombiano Jorge Isaacs en vapor rumbo a Valparaíso, agradece las copias de obras enviadas por José Victorino Lastarria, entre otras materias
Carta con agradecimientos por envíos de obras literarias, comenta que no alcanzó a conocer a Demetrio Lastarria en vapor rumbo a Lima producto de problemas familiares, solicita puesto como jefe de la legación peruana en Chile, en la sección diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras materias
Carta relativa a cambios de miembros en la cámara de diputados, situación política de Chile, despacho de prensa y visitas diplomáticas entre representantes de Chile, Perú, Francia e Inglaterra para asuntos políticos, entre otras materias
Carta relativa a la situación política de Chile, pago de montepío a la familia de José Miguel Carrera y situación de la relación entre chile y el resto de Latinoamérica con España entre otras materias
Carta con agradecimientos por la correspondencia recibida, comenta arribo en barco de invitados extranjeros, conflictos entre Chile y España, entre otras materias
Le habla sobre un asunto el cual cree José Victorino Lastarria tiene interés; indica que no deberían aceptarse las propuestas de Pardo o Amunátegui respecto al Ejército Restaurador porque no se tiene representación legal; se refiere al aviso aparecido en el diario El Ferrocarril citando a reunión general de acreedores para constituir Comisión; entre otros temas
Se refiere a su carta y recomendado recibido, a quien le aconsejó ir a Sonora por los últimos acontecimientos en Ciudad de México; le comenta sobre la situación de México ante la llegada del Ejército francés; sus aprensiones respecto a la democracia y situación política de ese país; entre otros temas
Carta relativa a las demostraciones de lealtad de las Fuerzas Armadas con la Junta de Gobierno; a reflexiones con relación al Golpe Militar y a la publicación de Frei llamada 'El mandato de la historia y las exigencias del porvenir'
Carta relativa a estado de salud del remitente, acusa recibo de correspondencia, pide disculpas por no poder realizar envío de encargo de José Victorino Lastarria, comenta acerca de temblores e incendios y situación política de Perú y Chile, entre otras materias
Carta del Sr. Jorge Alvarez Van Maack, Presidente del Instituto Nacional de Arqueología Marítima, por la que sugiere la posibilidad de que Chile y Perú realicen un trabajo en conjunto para recuperar el navío 'San Martín'. Con antecedentes.
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Carta del Sr. Roger Cáceres Velásquez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Pacificación del Congreso Constituyente Democrático de Perú, mediante la cual solicita apoyo para el Sr. Jorge Pazos Holder, para su producción de caracoles de tierra.
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Carta relativa a envío de tres cajas, que contienen un cuadro de grabados e impresiones, obras de la National Bank Note Company, para ser exhibidas en la Exposición Internacional de Santiago
Comisión Organizadora Exposición Internacional de Santiago de 1875 (Chile)
Carta recibida del Sr. Teodosio Palomino, Presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo, a través de la cual envía folletos preliminares relacionados con la XXI Jornada Laborista Iberoamericana.
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Decreto, con antecedentes, que expulsa del país al ciudadano chileno Rafael Alarcón Pinochet, nacido en Cauquenes, y que ha abandonado el país en vuelo Braniff el día 7 de septiembre de 1974 con rumbo a Lima, Perú
Fotografías de la llegada del Presidente Frei al Palacio de Gobierno: honores militares, audiencia con el Presidente Fujimori y conferencia de prensa; Lima, Perú
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei reuniéndose con el Sr. Alexander S. Watson, Secretario de Estado adjunto para Asuntos Latinoamericanos, y el Sr. Bruce Babbitt, Secretario del Interior de EEUU -- Reunión con el Líder del Partido Popular Cristiano del Perú, Sr. Luis Bedoya Reyes; Lima, Perú
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías oficiales de los Presidentes Frei y Fujimori, residencia del Palacio de Gobierno -- Desayuno con empresarios, ofrecido por la Cámara Peruana-Chilena de Comercio, Turismo e Integración; Hotel Lima Sheraton, Lima, Perú
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías oficiales de los Presidentes; Palacio de Gobierno -- Ceremonia de inauguración del mandato presidencial del Presidente Fujimori; Palacio Legislativo, Lima, Perú
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías de la salida del Palacio Legislativo -- El Presidente Frei se reúne con el Presidente de Uruguay: conferencia de prensa de ambos; Lima, Perú
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei en reunión con dirigentes de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), donde recibe condecoración; Lima, Perú
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Oficio enviado por Joaquín Godoy de la Legación de Chile en Perú al Presidente Rafael Larraín, relativo al envío de objetos desde Perú a cargo de un señor de apellido Villarroel, el cual ha solicitado un dinero extra para poner llegar a la Exposición
Comisión Organizadora Exposición Internacional de Santiago de 1875 (Chile)
Oficio enviado por Joaquín Godoy de la Legación de Chile en Perú, relativo al agradecimiento por haber sido nombrado miembro de la Comisión especial del Perú, y además se notifica al gobierno del mismo país para que participen en la Exposición Internacional de Chile
Comisión Organizadora Exposición Internacional de Santiago de 1875 (Chile)
Oficio enviado por Joaquín Godoy de la Legación de Chile en Perú al Presidente Rafael Larraín, relativo a la participación del Perú en la Exposición Internacional
Comisión Organizadora Exposición Internacional de Santiago de 1875 (Chile)
Oficio enviado por Joaquín Godoy de la Legación de Chile en Perú al Presidente Rafael Larraín, relativo al envío a la Exposición Internacional de un cuadro que contiene las muestras de billetes del Banco de Nueva York
Comisión Organizadora Exposición Internacional de Santiago de 1875 (Chile)