Carta que habla de asuntos personales, de noticias de Chile, y del rechazo de la casa de Edición Hachette para imprimir la Historia de la Guerra de Pacífico
Carta que habla de asuntos personales, del término de la impresión de la Historia de la Guerra del Pacífico, presentando los comentarios y las modificaciones aplicadas con fin de promoción del libro, y trata sobre el restablecimiento del sueldo de ministro de Alberto Blest Gana
Carta que informa del envío de ejemplares de la Historia de la Guerra del Pacífico en su versión francesa, destinados al Ministro de Relaciones Exteriores y al Presidente, comenta la calidad de la impresión y evoca la recepción critica del libro en Francia, trata sobre la recomendación hecha a Diego Barros Arana por Jean Gustave Courcelle-Seneuil del señor de Lacretelle, y de viaje a Chile para proponer planes financieros al gobierno chileno
Carta que responde al encargo de material bibliográfico, y habla de los trabajos históricos de Diego Barros Arana, de una expedición científica hacia el Archipiélago de Magallanes en la cual participa el hijo de Jean Gustave Courcelle-Seneuil, y de asuntos personales
Carta que evoca la muerte del hijo de Diego Barros Arana, habla de asuntos personales, particularmente de la temporada de chilenos en Francia, y comenta la situación política en Francia
Carta que trata de asuntos personales y de un encargo de libros, habla de los trabajos históricos y económicos de Jean Gustave Courcelle-Seneuil, en particular de la escritura de una historia de la Revolución Francesa
Carta que habla de la escritura y publicación por Jean Gustave Courcelle-Seneuil de la Préparation à l'étude du droit, y su difusión en Chile, y de asuntos personales
Carta que responde al encargo de libros para la Biblioteca del Instituto Nacional y la Biblioteca Americana de Diego Barros Arana, y se refiere a proyecto de viaje de Jean Gustave Courcelle-Seneuil a Chile
Carta que informa el envío de material bibliográfico solicitado, con detalles de precio del libro, de encuadernación, de embalaje, de transporte e impuestos, y con observaciones bibliográficas sobre algunos libros
Extracto de su correspondencia con Manuel Carvallo donde se da a conocer el nombramiento de Courcelle-Seneuil como secretario de la legación chilena en Francia y la respuesta del primero
Carta con la cual remite sus artículos en la prensa sobre la guerra entre Chile y España con otros artículos sobre el mismo tema, y anuncia la reimpresión de su folleto
Carta que evoca la guerra de Chile contra España apuntando a las consecuencias de una guerra marítima, y además comenta la reimpresión de su Traité d'économie politique
Carta en que comenta la recepción de su folleto sobre la guerra, habla de la situación política de Europa, de la guerra hispano-sudamericana y de la reimpresión del Traité d'économie politique
Carta que menciona el envío de cuatro cajas conteniendo objetos encargados: mapas y libros para el colegio de Chillán y libros para Diego Barros Arana, e incluye factura y listado de los objetos y libros mandados, con detalles de precio, de valores de encuadernación, de transporte e impuestos
Carta que habla de asuntos personales, de la elección de Diego Barros Arana como decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Chile, evoca el proyecto de reforma de la constitución chilena, y además los trabajos históricos de Courcelle-Seneuil
Carta que trata del envío de libros para la Biblioteca Nacional, del encargo de utensilios de cocina para el Instituto Nacional, y habla de las reformas y de los cursos en el Instituto Nacional, y de la educación física
Carta que responde al encargo de un gabinete de historia natural y otros muebles, informa el envío de material bibliográfico solicitado, con detalles de precio del libro y de encuadernación, y habla también de la situación política francesa. Incluye 3 documentos contables relativos al encargo de muebles y libros
Carta que responde al encargo de libros, particularmente para los liceos de La Serena y de Copiapó, y hace comentarios sobre las últimas publicaciones científicas y la situación política francesa
Carta que hace referencia a las cuentas del Liceo de La Serena, Biblioteca Nacional y de Aníbal Pinto, y habla de la situación política en Francia y de la misión diplomática de Diego Barros Arana
Carta que informa el envío de vino solicitado y de la situación de la cuenta de Diego Barros Arana, y habla de la misión diplomática de éste y de la situación política en Francia. Adjunta la cuenta de Diego Barros Arana
Carta de felicitaciones, del Sr. Michel Rocard, Primer Secretario del Parti Socialiste, por la cual se excusa por no asistir a la Ceremonia de traspaso de mando.
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Carta con agradecimientos por el nombramiento como miembro corresponsal de la Academia de Santiago, comenta y elogia las obras literaria y científicas producidas en Chile, entre otras materias
Carta en la que responde correspondencia del 15 de octubre; se refiere a la prédica perdida del liberalismo entre pares; al desarrollo de su sistema de ideas; al nuevo orden de ideas más racional, civilizado y católico de los extranjeros; a los avances progresistas en lo moral y material de ciudades como Valparaíso y Concepción debido a la influencia de extranjeros; ve con buenos ojos el aporte de extranjeros; se refiere a su proyecto en Europa con la Revista Ambos Mundos analizando a los escritores publicistas y literatos y reseñando la literatura de los grandes escritores chilenos del momento incluyendo en ese grupo a los hermanos Amunátegui y al mismo José Victorino Lastarria y se refiere a su interés por retratar la América criolla en conjunto a los representantes literarios de Chile, Argentina, Perú, Colombia y México con la intención de mostrarle a Europa su orgullo por América
Carta del Sr. Michel Ricardi, por la que agradece y presenta sus excusas ante la invitación a la ceremonia de cambio de mando de la Presidencia de la República.
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Cata relativa a problemas con el coreo por vapor y recomienda le uso de correo terrestre, publicación en el diario La Nación de informe elaborado por Victorino Aurelio y envío del mismo a Alberto Blest Gana para traducción en francés y posible publicación en Paris, entre otras materias
Responde su carta del 14 de enero y se refiere al envío hecho por José Victorino Lastarria de ejemplares de su obra 'Recuerdos literarios' y la rapidez con que cree serán vendidos; envía edición de Polybiblion que contiene una crítica de su obra en francés sobre la política positiva y se refiere a la posibilidad de imprimir su libro sobre novelas
Fotografías de la llegada del Presidente Frei, la Primera Dama y comitiva oficial al Aeropuerto Internacional de Orly, donde reciben honores militares; París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías de la llegada del Presidente Frei, la Primera Dama y comitiva oficial al Aeropuerto Internacional de Orly: saludos a autoridades; París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei en almuerzo ofrecido por el Consejo Nacional del Patronato Francés y la Cámara de Comercio e Industria de París; París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías de la llegada del Presidente Frei y la Primera Dama participando de ceremonia en la Municipalidad de París -- Reunión con el Presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Phillipe Seguin; Hotel Lassay, París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei y la Primera Dama al Palacio del Elíseo, donde son recibidos por el Presidente Chirac y Sra.: saludos protocolares y comida de estado; París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei, la Primera Dama, el Presidente Chirac y Sra. durante intercambio saludos protocolares y comida de estado; Palacio del Elíseo, París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei, la Primera Dama, el Presidente Chirac y Sra., e invitados tomando bajativo en el Hotel Marigny, tras asistir a comida de estado; París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei en desayuno ofrecido por el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de París [Sr. Michel Franck] -- Recepción al Presidente Director General (PDG) de Lyonnaise des Eaux, Sr. Guy de Panafieu, al Presidente Director General (PDG) de Bouygues, Sr. Martin Bouygues, y al Presidente de la Confederación General de la Pequeña y Mediana Empresa (CGPME), Sr. Lucien Rebuffel; París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías del Presidente Frei y la Primera Dama recibiendo el saludo de las Misiones Diplomáticas acreditadas en París; Embajada de Chile, París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Fotografías de integrantes de la comitiva oficial del Presidente Frei en el Aeropuerto Internacional de Orly, previo al regreso a Santiago; París, Francia
Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)
Decreto, con antecedentes, que comisiona al extranjero a funcionario de la Oficina de Planificación Florencio Ceballos Bustos, para asistir a curso por invitación del Ministerio de Finanzas de Francia
Carta, con antecedentes, que remite carta de Lorenzo Díaz Ferrand a Augusto Pinochet informando sobre la detención del marxista argentino y delincuente común Abel Juan García, quien estaba en posesión de 7 pasaportes chilenos extendidos por el Cónsul de Chile en Argentina Roberto Otaegui Echeverría
Expresa su alegría por haber compartido unos momentos junto a Orlando Letelier; se refiere al envío de su currículum vitae para ver la posibilidad de trabajar en el instituto y le solicita el último libro de los hearings del Congreso Americano sobre las actividades de la CIA en Chile
Informa que la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha decidido escuchar su testimonio y el de los señores Jorge Tapia, Sergio Bitar, Amy Conger y Stanley Faulkner, por lo tanto deben presentarse los días 23 de junio y 3 de julio del presente año en la Human Rights Lission Office, Unites Nations Headquarters en Nueva York; por petición del Sr. Max Schreiber, lo han nombrado coordinador entre la Comisión y los chilenos que deban entregar testimonio en Nueva York
Carta que trata sobre la Guerra del Pacífico, la publicación de la Historia de la Guerra del Pacífico, la posibilidad de la publicación de un segundo volumen, y habla de asuntos personales
Carta que trata de asuntos personales, de la nominación de Jean Gustave Courcelle-Seneuil en la Académie des sciences morales et politiques (Institut de France), y de su asesoría en un proyecto de ley sobre insolvencias
Carta que habla de los trabajos históricos de Diego Barros Arana y de su proyecto de escribir una historia de Chile, trata de la asesoría de Jean Gustave Courcelle-Seneuil en ley de insolvencias y de los eventos en Egipto, y comenta sobre los preparativos de una expedición científica hacia Cabo de Hornos de la cual participa el hijo de Courcelle-Seneuil
Factura con el listado del material de cocina mandado a Barros Arana para el Instituto Nacional, con detalles de precio del material, de embalaje, de transporte e impuestos
Factura de envío de material bibliográfico con detalles de precio de libro, de encuadernación, de embalaje, de transporte e impuestos, y nota de los libros enviados a Marcial González
Carta que trata de los negocios financieros de Chile; evoca sus relaciones con el Estado chileno y cómo rechazó los cargos oficiales propuestos por el gobierno chileno, prefiriendo proponer libremente su asesoría en materias económicas, y solicita a Melchor Concha y Toro transmitir esa carta a Diego Barros Arana. Adjunta un extracto de su correspondencia con Manuel Carvallo.
Carta que informa de la guerra de Chile contra España y específicamente del bombardeo de Valparaíso, remite sus artículos en la prensa relativos al acontecimiento, notifica que aceptó una comisión del gobierno chileno, y además informa del último envío de material bibliográfico con detalles de precio y de encuadernación
Carta que responde al encargo de libros para la Biblioteca Nacional y el Instituto Nacional, con comentarios de algunos títulos, al encargo de instrumentos de física, habla también de las noticias de Chile y critica un libro de historia
Carta que informa del envío de materiales para la enseñanza de la física, y del envío de libros solicitados; habla de las publicaciones de Courcelle-Seneuil en la casa de edición Hachette, y particularmente de la traducción española del Traité d'économie politique y de su interés por la enseñanza en el Instituto Nacional; trata de las condiciones de reembolso de cajones dañados durante su transporte, y además de las noticias políticas de Francia. Ajunta a la carta existe una factura de los objetos de física, y la situación de las cuentas de Diego Barros Arana, de su nieto, de la Biblioteca Nacional y del Instituto Nacional
Carta que habla de encuentros con chilenos de paso por Europa, particularmente del nieto de Diego Barros Arana, responde al encargo de libros y de instrumentos científicos, habla de los asuntos de enseñanza y del partido clerical, y recomienda la lectura La Cité antique de Fustel de Coulanges
Carta que informa del envío de un servicio de mesa encargado, habla de la Revista Chilena, y del papel de Barros Arana en la cuestión de límites con la Argentina
Carta que trata de asuntos privados, de encargos de libros por la Biblioteca Nacional y Liceo de La Serena, y habla de las dificultades de la misión diplomática de Diego Barros Arana y de la situación política francesa
Carta que evoca la labor diplomática de Alberto Blest Gana, y habla de su encuentro con Jean Gustave Courcelle-Seneuil, de la Guerra del Pacífico, y de asuntos personales
Carta en la que comenta sobre las vacaciones en septiembre en Francia; salidas de Paris; extraña Chile; discusión por el curso de M Quinet; resultado de las elecciones; aprecio de regalo al sr Quinet; elogio por discurso en la Sociedad Literaria; pregunta por decreto de la universidad al volver a Chile
Carta en la que comenta su inquietud e impaciencia respecto al litigio en que se encuentra; a la poca información que ha tenido en Francia sobre la situación política revolucionaria en Chile; al empréstito de Chile contratado por el Sr Ochagavía y los préstamos contratados por Brasil y Perú; sobre su libro que se encuentra en la imprenta y solicita le escriba sobre la política en el país
Se refiere a las cartas que le ha enviado durante el mes de septiembre donde ha adjuntado poderes judiciales y que no ha contestado; espera poder enviarle próximamente ejemplar de su libro que aún está en la imprenta; no se refiere a la situación política de Chile porque hace 5 años que dejó el país por lo que no ha podido seguir el hilo de la historia e indica que cuando vuelva a Chile espera lo ponga al tanto respecto al liberalismo y peluconismo
Carta en la que muestra su impaciencia ante la falta de respuesta a sus cartas enviadas desde septiembre; se refiere a la actividad política del país y lo relaciona al Partido Nacional de Chile; se refiere al envío de su libro que contiene prólogo realizado por J Bello para que sea leído y comentado; le comenta que realizará un último viaje a España y luego de eso volverá a América; muestra su intención de escribir en algún diario o revista de España y se refiere a que continúe con lo indicado respecto a su pleito
Carta en la que Jean Gustave Courcelle-Seneuil comenta el libro La América, de José Victorino Lastarria Junto con reconocer sus dotes literarios, le expresa su confusión con respecto a la manera en que le trata en su libro, la cual atribuye al valor de su ciencia social También, aunque dice comprender su postura, le plantea opiniones divergentes con respecto a ciertos pasajes del libro, como su postura hacia Europa, la herencia española y parte de su análisis del contexto político y militar
Carta en la que Jean Gustave Courcelle-Seneuil comunica haber recibido ejemplares de los libros 'Europa a América', 'Derecho Constitucional' y el primer volumen de 'Historia de Medio Siglo' de José Victorino Lastarria Promete leerlos con la dedicación que corresponde al tiempo que realiza comentarios sobre contingencia, tales como su preocupación por el destino del continente europeo ante el avance del despotismo militar en Francia y Prusia También se pregunta por los destinos de Chile y la guerra en el continente americano, comentando sobre la situación de Paraguay, Brasil y Argentina y el rol de España
Carta sobre recepción de carta del 12 de noviembre, conclusión de obra, estado de salud, compromiso de no abandonar las matemáticas, obtención de fondos prestados para financiar la impresión de la obra, venta por ejemplar de la obra a los hijos de Lastarria y a los amigos de Eduardo de la Barra; reconocimiento en prefacio a Adolfo Eastman por ayudarlo con quinientos pesos en el financiamiento de la obra de ciencia
Carta con noticias de viajes de Felipe López por Francia, Nápoles y Roma entre otros lugares de Europa, comenta sobre el duro clima de invierno, entre otras materias
Se refiere al retraso de entrega de sus cartas de retiro por parte del gobierno chileno; a la grave enfermedad de su mujer; a su detención en París debido a la comisión que le dio el Gobierno de Chile de revisar las licitaciones respecto a la construcción de uno o dos acorazados; posteriormente viajará a Londres para despedirse de la Reina o el Ministro y de sus colegas del Cuerpo Diplomático y de ahí viajará para volver a Chile; se refiere al desconocimiento respecto a la elección de Lastarria y sobre su salud